5636@2x
6110@2x
6353@2x
6141@2x
5464@2x
previous arrow
next arrow

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

El Comité organizador de la XXIV Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur-Grupo Campos, convoca a interesados en presentar trabajos para la  próxima reunión del Grupo a llevarse a cabo el 13 y 14 de julio de 2017 en Tacuarembó-Uruguay. Bajo el lema Retomando un camino de oportunidades para  una producción ganadera sustentable la reunión tendrá algunas áreas temáticas de trabajo definidas a saber:

  • Estado de situación y potencial productivo de los campos de la región (estrategias de manejo, incorporación de especies y nutrientes, degradación).
  • Los temas  emergentes  y  los  pastizales  naturales  para  un  uso  sustentable  (atributos  de  sostenibilidad,  secuestro  de  carbono,  gases  de  efecto  invernadero).
  • Talleres temáticos de discusión (recursos genéticos, manejo sostenible de pastizales, ecología y diversidad, malezas).
  • Instrumentos de la política pública para un manejo sostenible del recurso.
  • Otros temas de interés.

Los  mismos  se  deben  enviar  en  archivo  Word  a  la  dirección  de  correo  info@grupo-campos.org .  La  totalidad  de  los  trabajos  aceptados  deberán  ser  presentados en formato póster. La fecha límite para la recepción de los trabajos completos es el  18 de junio de 2017 .

Normas para la presentación de resúmenes

-TÍTULO DEL TRABAJO:

en español o portugués, letra Times New Roman – 14, negrita.

 

– AUTORES:  

nombres y apellidos, letra Times New Roman – 12, regular. Autor de correspondencia señalado con un asterisco (p/ej. Juan Pérez*) e hipervínculo a la  dirección de correo electrónico de contacto. En caso de que los autores pertenezcan a más de una institución, las mismas deberán ser numeradas con letra  Times New Roman – 12 superíndice, inmediatamente después de cada autor. El número, nombre completo de cada institución y dirección de la misma, se  incluirá en letra Times New Roman – 11, itálica.

 

– TEXTO:  

El texto del resumen deberá estar en un único párrafo y deberá presentarse en formato carta, dejando un margen superior e izquierdo de 3.0 cm, mientras que  el inferior y lateral derecho será de 2.5 cm, con un máximo de 250 palabras, escritas a espacio simple con letra Times New Roman, tamaño 11.

 

Normas para la presentación de trabajos definitivos

 

El trabajo completo podrá ser escrito en idioma español o portugués, teniendo un máximo de dos páginas formato carta incluyendo texto y hasta dos figuras  (tablas y/o gráficos), manteniendo todas las indicaciones realizadas para la presentación de los resúmenes. El texto debe escribirse a espacio simple con  letra Times New Roman, tamaño 11. El trabajo deberá contar con un resumen, palabras clave (hasta un máximo de 5), introducción, materiales y métodos,  resultados y discusión, conclusiones y referencias bibliográficas. Las tablas y figuras deberán ser colocadas en el cuerpo del texto a los efectos de su  localización, aunque las mismas deberán simultáneamente ser enviadas en archivos independientes (Excel, Word, etc.). Las referencias bibliográficas  deberán ser claramente enumeradas en el texto y listadas en orden alfabético en la sección correspondiente.

 

Normas para la presentación de pósters

 

El formato de los posters deberá ajustarse a 0.8m de ancho por 1.2m de alto. Los mismos serán exhibidos en los horarios que se comunicarán en el  programa definitivo, y oportunamente será comunicado los momentos donde el autor deberá estar a disposición para presentar su trabajo. De todos los  trabajos presentados se seleccionarán algunos, a los efectos de ser presentados en forma oral en exposiciones cortas en una sección especial el día 14 de  julio