




REUNIÓN XXII
Bajo el lema “Bioma Campos: Innovando para mantener su sustentabilidad y competitividad” se planteó la XXII Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur-Zona Campos. Este nuevo evento, con sede en la Estación Experimental del Este – INIA Treinta y Tres, Uruguay, desea poder reforzar el compromiso de integración regional, fortalecer los vínculos entre los actores del sistema y contribuir a la comprensión de los nuevos paradigmas del “Bioma Campos”. El Bioma Campos presenta un escenario dinámico y cambiante que, enfrenta y desafía las actuales estructuras productivas y las tecnologías disponibles y exige repensar el abordaje del sistema. En este sentido consideramos que, temas como el cambio climático, biocombustibles, ganadería de precisión, áreas protegidas y el silvopastoreo, comunes en la agenda de los países integrantes de la Zona Campos, son de especial interés para reflexionar y entender el por qué de los procesos actuales y, consecuentemente encontrar en forma ordenada y conjunta, respuestas al tratamiento de los mismos. El Comité Organizador de la XXII Reunión del Grupo Técnico en Forrajeras del Cono Sur-Zona Campos, contemplando lo anteriormente dicho, hace disponible esta publicación que resume las actividades desarrolladas por el Grupo Campos durante los días 21, 22 y 23 de octubre de 2008. En la misma se encuentran, los temas centrales de la reunión desarrollados en las conferencias y los resúmenes de trabajos presentados bajo el formato de posters. Dado el extenso número de trabajos presentados, la publicación escrita se complementa con un CD que recopila una gran cantidad de información presentada bajo esta modalidad. En este aspecto es importante resaltar, el valioso apoyo económico recibido de PROCISUR, FAO y el INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA, para la edición de toda la información que se presenta. En el contexto de la reunión, cabe citar también el desarrollo de talleres sobre temas actualmente en estudio en la región, como: Evaluación de Forrajeras, Estrategias para una mejor Transferencia y Difusión de Tecnología y Control de Capin Annoni. En esta y otras actividades previstas para el evento, corresponde señalar la participación destacada, en lo técnico y logístico, de técnicos de FACULTAD DE AGRONOMÍA, del INSTITUTO PLAN AGROPECUARIO, del SECRETARIADO URUGUAYO DE LA LANA y de la INTENDENCIA MUNICIPAL DE LAVALLEJA. En el mismo orden otra mención importante se realiza para aquellas empresas, ISUSA, PROCAMPO URUGUAY y WRIGHTSON PAS que apoyaron esta idea y contribuyeron de forma importante para concretar los fines planteados. El Grupo Campos lleva más de 30 años de actividad ininterrumpida y esto sin lugar a dudas permite reflexionar que las bases sobre las que se construyó fueron sólidas. En esta reflexión es importante recordar a todos aquellos pioneros que le dieron forma y también, a todos aquellos que con su participación permanente contribuyeron a darle continuidad. Este trabajo implica mérito y además responsabilidad para delinear el futuro. Por esto deseamos que la participación de los asistentes a esta reunión permita extraer conclusiones que constituyan un insumo muy importante en los desafíos y proyecciones del Grupo Campos para los próximos años.
